Desde su creación, Ita Editorial ha estado enfocada en promover la cultura y hacerla accesible a todos, así como contribuir con el bienestar social. Un compromiso que se traduce en iniciativas para promover la escritura y la lectura a lo largo ancho del continente. Dentro de estas están las convocatorias para escritores, un espacio completamente financiados por la editorial, que buscan generar oportunidades para todos aquellos autores deseosos de publicar.
Photo by Emir Saldierna on Unsplash
Con esto en mente, y con el fin de llegar a todos los rincones del continente, Ita Editorial creó la convocatoria para escritores Viva México, pensada precisamente en generar espacios culturales para autores mexicanos.
El objetivo es crear una obra antológica que recupere algunas de las mejores historias de autores mexicanos que den cuenta de aspectos relevantes de este país.
¿Qué tipo de textos están buscando? ¡El cielo es el límite! La editorial quiere que los autores compartan historias sobre su cultura, sus tradiciones, su idiosincrasia y todo aquello que caracteriza a tan rico país.
Durante todo el mes de agosto, esta convocatoria estará disponible para todos aquellos autores de nacionalidad mexicana que tengan historias para compartir.
Ten en cuenta que la temática debe estar inspirada en México, su cultura, los relatos, los mitos, la cultura urbana, y todo aquello que dé cuenta de este maravilloso país. Así mismo, es posible presentar los textos en estilo narrativo o en forma de poemario, tú decides.
Para empezar, debes saber que son completamente financiadas por Ita, lo que significa que todo correrá por cuenta de la editorial.
Después de enviar tu texto, el equipo hará una selección de 900 relatos de 900 autores a partir de los requisitos exigidos. Pasado este filtro, la editorial contactará a los autores y posteriormente se iniciará el proceso de edición.
Una vez los textos y el diseño sean aprobados por los autores y el equipo editorial, la antología será publicada en formato impreso y también como E-book. Seguido a esto, la editorial empieza con la difusión en distintos espacios, como FILBO, así como en eventos y lanzamientos organizados por la misma.
Vale tener en cuenta que el financiamiento realizado por la editorial incluye el proceso editorial (revisión, corrección ortotipográfica), de diseño, de producción y de difusión.
Para Ita editorial es sumamente importante abrir espacios a autores de otros países y traer lo mejor de su cultura a Colombia y a los lectores. Así como conocer, de la voz de sus protagonistas, los más interesante, increíble y característico de otras culturas.
Por eso, damos la bienvenida a todos los mexicanos que quieran participar y compartir con el mundo relatos inéditos, historias nunca contadas, mitos y leyendas que nos muestren las mil caras de un país como México.
Así que, ¿qué estás esperando para participar en esta convocatoria para escritores?