¿Alguna vez te has preguntado cómo sería publicar tu libro? ¿Cómo sería compartir todos esos pensamientos con el mundo? Si estás pensando en dar este salto, pero no sabes muy bien cómo empezar, te traemos esta guía sobre cómo publicar un libro en Colombia.
Tradicionalmente, publicar un libro en Colombia era un proceso bastante complicado. Costos, procedimientos, requisitos y el desconocimiento en general eran temas que aterraban a los autores. Sin embargo, hoy hay múltiples herramientas y organizaciones que pueden guiarte en este proceso y ayudarte a salir adelante con tus proyectos editoriales. A continuación, cuatro consejos para publicar un libro en Colombia

1. Para publicar un libro en Colombia, encuentra tu editorial
El primer paso es encontrar una editorial que esté interesada en publicar tu libro. Este probablemente era uno de los procesos más traumáticos para los redactores, pues entre los múltiples requisitos y los costos, publicar un libro en Colombia era sueño cada vez más lejano.
Sin embargo, en la actualidad existen diversas opciones mucho más amigables con los autores, que se encargan no solo de visibilizarlos, sino que también los guían en todo el proceso de publicación y distribución. Estos procesos pueden ser, especialmente para aquellos que hasta ahora están empezando, bastante dispendiosos.
Por eso, la recomendación es investigar las diversas opciones que el mercado editorial ofrece. Por ejemplo, existen editoriales que manejan la impresión por demanda, que hacer que solo pagues por lo que es solicitado.
Piensa también en el género, ya que deberás buscar casas editoriales que se distribuyan el género que estás desarrollando. No tiene sentido llevar una novela gráfica a una editorial que se especializa en narrativa.
2. Ponte en manos expertas
Cuenta con profesionales que se encarguen de la edición de tu libro. Recuerda que esta parte es la más importante, pues será la que garantice la calidad de tu publicación.
No solo debes tener en cuenta la edición ortotipográfica. También está el diseño de la portada, la diagramación y la presentación en general.
Existen plataformas gratuitas como Canvas que te ofrecen opciones para, por ejemplo, diseñar la portada de tu libro, es un excelente recurso para darle una cara a tu creación.
Aun así, el mejor consejo es dejarlo en manos de profesionales. Editoriales como Ita Editorial ofrecen servicios de edición y corrección. Además, asesoran a los autores para que eleven la calidad de los textos y llegues a más público.
Ten en cuenta que ediciones desprolijas en diseño y contenido serán descartadas fácilmente por los lectores.
3. ¿Cómo vas a distribuir tu libro?
Publicar un libro en Colombia también implicar pensar en la distribución. Después de terminar la edición del libro, es hora de pensar en cómo compartirlo y darlo a conocer al público.
En la actualidad, existen muchas plataformas para distribuir tus libros en distintas tiendas digitales y canales de venta. Además, muchas de ellas son gratuitas.
Así mismo, las editoriales también se encargan de la distribución en tiendas virtuales, así como en ferias de libros. Es el caso de Ita Editorial, que tiene distribución en la Feria del Libro. De esta manera, abrirás mucho más el espectro y te ayudará a posicionarte en distintos círculos..
4. Lanzamiento de tu libro
Seguramente le dedicaste muchas noches y días a la creación de tu libro, por lo que su lanzamiento debe ser como bombos y platillos.
En este punto, es necesario que consideres el tiempo y el espacio adecuado para que puedas conocer y conectarte con tus lectores potenciales. Por eso es importante que organices tu tiempo, tus entregas y el tiempo que va a tomar el libro en ser editado para que así puedas promover tu evento con antelación y logres convocar a más personas.
En Ita Editorial le damos mucha importancia a este momento, por lo que los lanzamientos son un momento muy especial para los autores, así como para sus familiares y amigos.
Sabemos que publicar un libro en Colombia puede parecer un proceso complejo, sin embargo, aliarte con editoriales que te guíen y apoyen tu labor como autor puede impulsarte en tu propósito de publicar tus historias.