Los Actos Colusorios en la Legislación Colombiana: los Carteles Empresariales
$30,000
Autora: Noira Marcela Rodríguez Barrera
Fecha de publicación: 2019
Edición: primera
Versión digital
Editado por: EDITORIAL ITA S.A.S.
Número de páginas: 125
Descripción
Resumen
En Colombia los actos colusorios constituyen una práctica restrictiva de la competencia, sin embargo, recientemente estos acuerdos entre empresas para controlar al mercado han quedado expuestos por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio. Lo anterior despierta especial interés desde la investigación académica, puesto que surge la necesidad de establecer si son eficientes los mecanismos implementados en la legislación colombiana, para contrarrestar los actos colusorios como práctica restrictiva de la competencia.
Por ello la presente investigación, consolida información académica que permite identificar los actos colusorios como práctica restrictiva de la competencia, la inestabilidad que los mismos inducen en la economía, y la afectación que provocan en los consumidores. Asimismo, se analizará la facultad de los Jueces de la República de Colombia en su función de amparar los derechos e intereses colectivos, y el rol que desempeña la Superintendencia de Industria y Comercio como entidad encargada de controlar, vigilar y sancionar a las empresas que ejercen prácticas restrictivas de la libre competencia.
Cabe recordar, que los acuerdos o actos colusorios restringen el ingreso de posibles empresas o competidores, atentan contra el Derecho a la libre competencia y desequilibran el funcionamiento del comercio, afectando directamente la economía de los consumidores. En ese entendido, el papel de la Superintendencia de Industria y Comercio es protagonista en la persecución de carteles empresariales, por lo tanto, se analizará su desempeño en diferentes casos de acuerdos colusorios que involucran importantes gremios del mercado colombiano.