La Reparación Judicial Administrativa en Colombia por Violaciones a los Derechos Humanos: Análisis armónico con el SIDH
$35,000
Título: La Reparación Judicial Administrativa en Colombia por Violaciones a los Derechos Humanos
Subtítulo: Análisis armónico con el SIDH
Publicado en el año: 2019.
ISBN: 9781704118024
Número de páginas: 208
Autor: José Ariel Sepúlveda Martínez
Libro digital
Descripción
Resumen
La relación Derechos Humanos y Estado presenta una evolución que ha transitado del plano interno al internacional con la consecuente transformación del ámbito de responsabilidad del Estado en materia de DDHH, donde se ha venido ampliando esa responsabilidad estatal –nacional e internacional- por la atención que los Estados, le deben brindar a las víctimas de violaciones graves a los DDHH con el fin de garantizar, sus derechos a la verdad, a la justicia y a la reparación impulsándose una transformación de las relaciones Multilaterales estatales que se traslada desde una relación en la que los Estados eran los únicos sujetos de derechos y obligaciones hasta la relación triangular compuesta por individuos, Estado obligado y Comunidad internacional. Al efecto, la Cte. IDH por medio de su jurisprudencia en los casos de masacres, torturas, homicidios y desapariciones forzadas ocurridas en países latinoamericanos diferentes a Colombia, ha originado, desarrollado y consolidado un estándar de reparación a las víctimas de violaciones graves a los DDHH, el que resulta válido con relación a los casos Colombianos que por tales conductas ha resuelto esa Corporación. En línea con lo anterior, el Consejo de Estado desde febrero de 2008 viene desarrollando una nueva línea jurisprudencial coincidente con la dispuesta por la Cte.IDH y comprensiva de una reparación integral a las víctimas de violaciones graves a los DDHH, la que incluye formas de reparación adicionales, a las indemnizatorias. Sin embargo, se evidencian carencias en la reparación a las víctimas de violaciones graves a los DDHH, las que impide afirmar que se brinda por el Consejo de Estado una reparación integral, justa y adecuada a las víctimas de violaciones graves a los DDHH siendo necesario formular sugerencias que contribuyan a desarrollar esa jurisprudencia del Consejo de Estado articulándola con la jurisprudencia internacional de la Cte.IDH.